IZJ

IZJ

miércoles, 30 de abril de 2014

Primer Concurso de Reciclado

Dentro de las actividades del programa escuela verde, el cual es implementado por el Instituto Zapotlense de la Juventud, como programa piloto en la escuela primaria José Clemente Orozco, se contempla la motivación de los alumnos por el acopio de materiales reciclables, ya que mediante la cultura de la obtención de beneficios por el reciclado, se puede estimular al establecimiento de entornos saludables y limpios en los planteles educativos, y por ende en las familias Zapotlense, ya que los niños son el motor fundamental de que las campañas de separación de residuos y reciclado en el hogar funcionen y se lleven acabo adecuadamente. Es por ello que en el marco de las festividades de la escuela, para elegir a sus reyes, y aprovechar el fomentar esta cultura, se llevo acabo en dicha primara el certamen del rey y la reina de la primavera, participando para este concurso dos categorías los niños de primero a tercero y de cuarto a sexto, dando esto como resultado dos parejas que serian las ganadoras, en dicho concurso se pretendía que los participantes en lugar de recolectar dinero como en otras ocasiones, se recolectara material reciclable como es plástico, papel y cartón, así que quien obtuviera el mayor numero de kilos seria quien obtendría el triunfo. el acopio del materia se inicio el día 02 de febrero y se concluyo hasta el día 29 de abril. La empresa participante para realizar el procesamiento del material recopilado fue Ecoreclicla ubicada en ciudad Guzmán, Jalisco. Uno de los objetivos clave de este programa es que las ganancias del material recopilado por los alumnos de la escuela sean devueltos en su totalidad al mismo plantel para la adquisición de algunas de las necesidades de la misma institución.
 
En este mismo tenor el pasado 28 de abril se llevo acabo el primer Festival Ecológico titulado "Todo Incluido" en el que además de realizar las actividades propias del evento se llevo acabo el computo final del material reciclado, los cuales lograron recopilar la cantidad de 12 toneladas por parte de todos los participantes, los grupos ganadores del primer y segundo lugar de los cuales se desprendieron los reyes de la primavera, fueron el primer lugar el grupo 1 - A el cual reunió 2583 kg  y el segundo lugar fue el grupo 4 - C el cual reunió 2364 kg , mismos que se dieron a conocer el martes 29 de abril.  
 
El día de hoy 30 de Abril y conmemorando una fecha tan importante como lo es el día del niño se llevo acabo la coronación de los reyes y reinas de la Primavera de la Escuela José Clemente Orozco.  
Contando con la asistencia del C. Joel Morales Salcedo, Director del Instituto Zapotlense de la Juventud, el cual realizo la premiación de los  reyes y reinas.  
 
IZJ
Ramón Fermín
 
 





 

 

 
 
 



Dia del Niño

En 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaro que se designara un día, como día Universal del niño en todos los Países del Mundo, en México celebramos ese día hoy, 30 de Abril. Es así que todos los años recordamos este día, como una fecha especial para festejar a nuestros pequeñines, ya que son el alma de este país y del mundo entero, son los seres humanos mas nobles ya que su capacidad de amar es increíble, no tienen malicia en su corazón, es por ello que debemos de recordar todo los Mexicanos y en especial los Zapotlense, que hoy no debemos de dejar pasar por desapercibido el festejar a nuestra niñez, hagamos algo especial para nuestros niños, la comida que mas les guste, llevarlos al parque de diversiones, ver una película, o simplemente pasar un momento del día dándoles nuestra compañía, atención y claro mucho amor. Sin dejar de lado que todos los día del año debemos de ser gentiles y amorosos con nuestros niños.
 
Quien no dirá que la niñez fue una de las etapas mejores de la vida, ya que no tienes que preocuparte por responsabilidades importantes, quizá la mayor preocupación para muchos de los pequeñines es la escuela, por tener que levantarse temprano y estudiar, pero al final sigue siendo una etapa de conocimientos infinitos que nos abren el panorama para lo que será nuestra vida adulta, es por ello que los padres deben de preocuparse por cual será el aprendizaje que quieren que sus hijos obtengan, ya que esto puede generar cambios conductuales que podrían marcarlo para todo su vida. Seamos tolerantes, pacientes y eduquemos bien a nuestros niños.
 
El Instituto Zapotlense de la Juventud los invita a que ustedes jóvenes que hace poco aun eran niños, contribuyan el día de hoy a que sus hermanos, primos, parientes o amigos niños, pasen un día sensacional, dales un abrazo, diles cuanto los quieres, trata de recordar tus mejores momentos de la niñez y disfruta hoy como si fueras un niño, saquemos ese niño que todos llevamos dentro. Les deseamos a todos los niños Zapotlense, felicidades en su Día.

IZJ
Ramón Fermín

martes, 29 de abril de 2014

Festival Ecologico "Todo Incluido"

El día de ayer, lunes 28 de abril del presente año, se llevo acabo en las instalaciones del parque Ecológico las peñas, el Primer Festival Ecológico "Todo Incluido",  realizado por el Instituto Zapotlense de la Juventud, mediante su programa de Escuela Verde, que es aplicado por el C. Daniel Bracamontes Álvarez, con la ayuda de la Mtra. Georgina Ortiz Alcaraz, además de alumnos de las carreras de turismo y rescates del Centro Universitario del Sur y de la carrera de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.
 
Se conto con la participación de 18 grupos de la escuela primara José Clemente Orozco, del turno matutino, los cuales fueren trasladados a las instalaciones del parque en compañía de padres y profesores de dicha institución, en donde se realizaron talleres como, yoga, barro, reciclado con el nombre de recicla-arte, canto, pintura, ruta ciega, entre otros, los cuales tenían el objetivo primordial de generar la cultura, recreación y conciencia del cuidado del medio ambiente. Este es el primer festival que se realiza en Ciudad Guzmán en este nivel de escuelas primarias, gracias a un programa piloto implementado por el  Instituto Zapotlense de la Juventud, en el mes de febrero de este año, el cual busca trabajar con los niños, para generar conciencia de la importancia del cuidado del ecosistema, dicho programa tiene la meta de aplicarse en la mayoría de los planteles educativos de nivel primaria de esta Ciudad.
 
El director del Instituto el C. Joel Morales Salcedo, Menciona me encuentro muy agradecido con los muchachos que ayudaron en la organización de este proyecto, ya que sin el apoyo de los estudiantes del Centro Universitarios y del Instituto Tecnológico, no se hubiera podido llevar acabo este gran evento, también agradezco a las autoridades de la escuela primaria José Clemente Orozco, los cuales han mostrado una gran apertura para el programa y de esta manera llevar una cultura ecológica a todos los niños del plantel.
 
Así mismo agradezco el apoyo brindado por el C. Presidente Municipal el Lic. José Luis Orozco Sánchez Aldana, el cual siempre nos ha brindado todo el apoyo necesario para llevar acabo estos eventos.
 
El evento inicio a las 8:00 hrs. y concluyo a las 12:00 hrs. logrando el objetivo planteado, la recreación y concientización de todos los asistentes, este evento es parte de las actividades que el H. Ayuntamiento ha estado y estará realizando en el marco del día del niño.

IZJ
Ramón Fermín
 
 





 

lunes, 28 de abril de 2014

Becas Joven

¡No te quedes sin estudiar, el IJJ te apoya!

Revisa la oferta académica de la escuela que te interese y contacta con el equipo del IJJ para obtener la información correspondiente y el proceso a seguir para la obtención del porcentaje de beca (revisa términos y condiciones):

C. Abdiel Mendoza Orozco (Encargado de Bachilleratos, licenciaturas y escuela de idomas)Tel. 36583272, ext. 118

Lic. Blanca Núñez Hernández (Encargada de Posgrados) ext. 106 

Coordinador y responsable de la vinculación: Lic. Luis Alberto Celis Espinoza

MIguel Blanco #883, colonia Centro, Guadalajara, Jalisco, piso 3
Horario de Atención: lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas

Planteles Participantes, Documentos Necesarios y Formato de Registro AQUI

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo


La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente. Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial el 28 de abril de cada año.

El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

lunes, 7 de abril de 2014

Convocatoria Premio Nacional de la Juventud 2014

Visita la pagina y revisa la convocatoria

 
 

Premio Nacional de la Juventud 2014

 
 
Participa en la Convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud 2014!

Las distinciones participantes son:

Logro Académico
Actividades artísticas y artes populares...
Compromiso Social
Fortalecimiento a la cultura indígena
Protección al ambiente
Ingenio emprendedor
Derechos Humanos
Discapacidad e Integración
Aportación a la cultura política y a la democracia, y
Ciencia y Tecnología
 
 
 
 

miércoles, 2 de abril de 2014

Dia Mundial de Conciencia del Autismo


Faltan médicos para ocuparse del autismo

Esta enfermedad es más común que el total de casos de cáncer, sida y diabetes juntos en niños; hoy es el día mundial de la concientización sobre este padecimiento.



CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril.- En México al menos un millón de niños viven con autismo. Son chiquitos que no juegan como los otros niños de su edad. Los de un año no señalan, ni establecen contacto visual. Cuando ya están en edad de pronunciar sus primeras palabras, tampoco lo hacen. A menudo los confunden con pequeños mal educados, berrinchudos o con retraso mental.

Los diagnósticos tardíos los ponen en desventaja. Algunos llegarán a los nueve años sin hablar ni saber ir al baño. No habrán pisado nunca un salón de clases. Y, en su caso, será demasiado tarde para que desarrollen las habilidades necesarias para integrarse a un trabajo.
Sólo los que reciban las terapias adecuadas tendrán el potencial de ir a una escuela regular, capacitarse para el trabajo y hasta relacionarse con los demás.

El problema es que en el país faltan médicos, especialistas y maestros entrenados para atender esta condición, a pesar de que es más común, incluso, que el total de casos de cáncer, sida y diabetes en niños juntos, de acuerdo con la organización Internacional Autism Speaks.

Y así empieza el peregrinar de los padres, que tampoco saben detectar los síntomas. Pasan por pediatras, sicólogos, siquiatras, especialistas en lenguaje o en estimulación temprana.
“Nadie sabe nada, ni el pediatra nos pudo decir qué tenía Iker”, relató Adriana, su mamá, quien hasta en Google tenía que buscar las respuestas que no le daban los especialistas.

Pero para poder conseguir un lugar en un centro especializado hay quienes tienen que esperar en una lista hasta por un año y medio, debido a que son pocos los lugares de atención que existen en el país y su cupo es limitado. Y la demanda crece a diario, pues se estima que uno de cada 100 nacimientos en México será de un niño con autismo.

Así que para muchos padres, después del diagnóstico, viene el otro viacrucis: ¿dónde atenderlos? Pocos podrán pagar una terapia de entre 400 y 500 pesos por tan sólo 45 minutos. Y eso los llevará no sólo a la quiebra emocional sino también a la económica.

Ahora mismo en la Cámara de Diputados hay una iniciativa para que se expida una “Ley General para la Atención y Protección a Personas con Trastornos del Espectro Autista” que propone, entre otras cosas, la creación de un Instituto Nacional para la Atención de los Trastornos del Espectro Autista que además de brindar atención, haga investigación y realice capacitación, y que existan maestras “sombra” que acompañen a los niños con autismo en su proceso educativo.

 “No es asunto de pesos y centavos, es un asunto de derechos humanos, no es asunto de procedimientos burocráticos, es un asunto de voluntad política, es un asunto que requiere de responsabilidad social de varios actores para poder resolverse, entre ellos, de la Secretaría de Hacienda que tendrá que destinar recursos para que esto funcione”, planteó la diputada Paloma Villaseñor que impulsa la iniciativa.

EXCELSIOR