IZJ

IZJ

jueves, 8 de mayo de 2014

Dia Internacional de la Cruz Roja

Con motivo de la conmemoración del natalicio del suizo Henry Dunant en 1828, cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, siendo la idea de su creación del propio Dunant. Él, en 1859 se encontró ante la escena sangrienta de una batalla que enfrentó en la localidad italiana de Solferino, a los ejércitos del Imperio Austro-Húngaro y la alianza franco-sarda y, dejó además decenas de miles de víctimas.
 
“¿No se podrían fundar, en tiempos de paz y tranquilidad, sociedades de socorro compuestas por abnegados voluntarios debidamente calificados, cuya finalidad sea prestar, en tiempos de guerra, asistencia a los heridos?”, se preguntó entonces Dunant. Así, en 1863, nació el Comité Internacional para el Socorro de los Heridos, que se convertiría más tarde en el actual Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).
 
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna (Ficr) por su parte -integrante junto al Comité, del llamado “Movimiento Internacional”- fue fundada en París tras la I Guerra Mundial, luego de quedar demostrada la necesidad de estrechar la cooperación y relación entre las sociedades de socorro de los distintos países. La bandera suiza a la inversa, se adoptó como un emblema que hoy, está protegido por el Derecho Internacional Humanitario.
 
Se le considera la red humanitaria más grande del mundo, cuya misión fundamental es el alivio del sufrimiento humano, la protección de la vida y la salud y, resaltar la dignidad humana durante los desastres naturales, los conflictos armados internacionales e internos y las denominadas “emergencias complejas”. En dichos escenarios trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y con equipos de entes multilaterales como las Naciones Unidas.
 
Omar Hernández (Internacionalista)
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario